¿Debo ir a una comisión médica? ¿Cuándo?
En las comisiones médicas uno puede realizar diferentes trámites, usted puede ir a la Comisión Médica que se encuentre más cercana a su domicilio o a la más cercana de su lugar de trabajo.
Trámites que se pueden hacer en una comisión médica
Cuantificación del daño: en esta esta etapa se establece el porcentaje de incapacidad , resultado de las secuelas de la contingencia con posterioridad al alta médica
Rechazo de la ART: ante esta situación la comisión medica evalúa si corresponde o no hacer lugar a la desestimación por parte de la ART, empleador autoasegurado, o empleador no asegurado
Silencio de la ART: aquí la comisión médica resuelve ante una petición del trabajador y la falta de respuesta de la ART, empleador autoasegurado o empleador no asegurado
Rechazo de enfermedades no listadas: se da en,os supuestos de enfermedades no tipificadas en ninguno de los tipos previstos en el listado emitido por decreto nacional, aquí la comisión médica evaluará si corresponde o no a una enfermedad profesional
Disconformidad en el alta médica: situación que se de da ante el descontento del trabajador por continuar con la contingencia profesional, recurre ante la comisión medica para que evalúe su estado de salud y si corresponde o no el alta medica otorgada por la ART, EA empleador autoasegurado, ENA empleador no asegurado
Divergencia en las prestaciones: situación que contempla en el caso de que el trabajador no esta de acuerdo con las prestaciones recibidas o propuestas por la ART, EA empleador autoasegurado, ENA empleador no asegurado
Reingreso en el tratamiento: situación que se da cuando el el trabajador recibe el alta médica por parte de la ART, EA empleador autoasegurado; ENA empleador no asegurado y solicita la continuidad del tratamiento
Determinación de la incapacidad: aquí la comisión medica por medio de un dictamen donde se evalúan las secuelas incapacitantes determina el porcentaje de incapacidad resultado de la contingencia profesional
Divergencia en la determinación de la incapacidad: en este caso la comisión médica interviene ante una disconformidad y desacuerdo del trabajador ya que la ART, EA empleador autoasegurado, ENA empleador no asegurado no inician el tramite para determinación d la incapacidad
Divergencia en la transitoriedad: situación en la que el trabajador no esta de acuerdo con la resolución que determina su incapacidad laboral transitoria,otorgada por la ART, EA empleador autoasegurado, ENA empleador no asegurado
Abandono de tratamiento: aquí la comisión médica deberá analizar si corresponde o no hacer lugar el pedido de la ART de suspensión de las prestaciones dinerarias a favor del trabajador ante la negativa del trabajador de percibir las mismas
Empleador sin ART: en este caso el trabajador recurre ante la comisión médica para que evalúe una disconformidad por el planteada respecto al tratamiento, alta médica, incapacidad o rechazo con su empleador no asegurado
Rechazo de la contingencia sin ART: situación en que la comisión médica determina si corresponde no el rechazo del siniestro por parte del ENA empleador no asegurado aplicable en BA AS, Córdoba, Mendoza, CABA y Río Negro
Divergencia en la determinación de la incapacidad sin ART: caso en que la comisión médica establece si corresponde o no porcentaje de incapacidad evaluando las secuelas incapacitantes por parte del empleador no asegurado en BA AS, Córdoba, Mendoza, CABA y Río Negro